La ansiedad
"La ansiedad es como un guardián que te quiere proteger, pero que a veces confunde las ramas que se mueven con depredadores al acecho."

La ansiedad es como un sistema de alarma interna que, en lugar de sonar solo cuando hay fuego real, empieza a sonar también cuando percibe humo… aunque a veces ese humo sea solo vapor de agua.
👉 Desde lo biológico:
-
Es una respuesta adaptativa del sistema nervioso: activa la amígdala cerebral, libera adrenalina y cortisol, acelera el corazón y prepara al cuerpo para huir o luchar.
-
En dosis adecuadas, es una aliada: nos mantiene alertas, enfocados y listos para reaccionar.
👉 Cuando se desajusta:
-
Se vuelve un estado constante de hipervigilancia, como si tu sistema de defensa no encontrara el interruptor de "apagado".
-
Lo que antes era protección se convierte en ruido de fondo, en tensión acumulada, en pensamientos anticipatorios ("¿y si pasa…?") que te arrebatan la calma del presente.
👉 A nivel emocional y simbólico:
-
La ansiedad es el lenguaje del cuerpo cuando siente que no puede esperar más.
-
Es un mensajero incómodo que trae noticias: a veces de una herida infantil, otras de un exceso de exigencia, o de un miedo profundo a no poder sostener la vida.
-
Puede ser vista como la sombra del futuro: una proyección constante hacia lo que podría ocurrir, olvidando el suelo que tienes bajo los pies.
👉 En la práctica terapéutica:
Se aborda desde distintas vías: técnicas de respiración, mindfulness, hipnosis, terapia cognitivo-conductual, trabajo con el niño interior, entre otras.
-
El objetivo no es "eliminar" la ansiedad (sería como quitarle la alarma a la casa), sino reajustar su sensibilidad para que suene cuando toca, no todo el tiempo.